
Funcionalidades de puentes y pasarelas
Los puentes y pasarelas se hicieron con el fin de facilitar el tránsito de peatones entre determinados puntos sin que estos deban realizar grandes distancias. Por ejemplo, estos sirven para salvar geográficamente el paso entre ríos o montañas. Los distintos materiales con los que estos pueden ser construidos, no solo dejarán un acabado seguro y práctico, sino que también podrán ser realizados de una manera estética y simbólica.
Debido a este último paso, muchos puentes han resultado icónicos para ciertas partes del mundo, como sería el caso del puente de cristal en china, convirtiéndose en el puente de cristal más grande del mundo.
Por lo tanto, construir una pasarela o un puente no solo ahorra tiempo a los transeúntes y facilita el tránsito entre localizaciones, sino que puede ser una edificación que atraiga a turistas y dé una promoción aún mayor a tu ciudad o pueblo.
Existen muchos tipos de puentes los cuales puedes utilizar, en este blog daremos paso a algunos de los más importantes:
Puentes de arco
Estos puentes utilizan como principal componente estructural el arco. El número de arcos que estos necesitan es variable dependiendo del peso al que deben estar expuestos, por lo que debemos calcular el tráfico de vehículos o peatones antes de realizarlo.
Puentes Colgantes
Estos puentes utilizan cuerdas o cables para soportar el peso de la cubierta del puente y el tráfico, dejando así una sensación de levitación por parte del mismo. Un ejemplo de puente colgante es el puente Golden Gate en San Francisco, uno de los más icónicos del mundo.
Puentes de armadura
Una armadura es un marco triangular de elementos que actúan principalmente en tensión y compresión. Suelen parecer más resguardados y por lo tanto, más seguros.
Si necesitas un puente o pasarela que agilice el tránsito y suponga un impacto visual positivo, en grupo sobradillo nos comprometemos para determinar el éxito en tu zona, construyendo en los mejores materiales y de la manera más segura posible.